jueves, 18 de febrero de 2021

¿En que etapa se puede enseñar amar la biodiversidad?

 Hoy quiero hablarles sobre un tema bien importante y necesario, ya que la mejor etapa de educar a un ser humano el respeto y el amor de la biodiversidad es cuando están en la etapa de la niñez, ya que a partir de esa etapa el niño comienza a explorar y querer descubrir todo lo que le rodea, por ello el niño siento curiosidad y esa curiosidad se puede convertir en una gran oportunidad para enseñarle el amor por la biodiversidad. Entre mas el niño mira lo bueno que es la biodiversidad y todo lo que le ofrece mas se interesara por ella.

Por tal razón, si tienes un hijo, sobrino o cuidas de un pequeño, aprovecha esa oportunidad y enséñales mediante la realización o elaboración de cosas que implementan y mejoran todo lo que nos rodea.



No porque la mejor etapa de aprender amar la biodiversidad sea la niñez, nos excusemos, al contrario, no debe importar tu edad, si deseas un mundo mejor, el cambio debe empezar en ti, para luego impactar a otros.


miércoles, 17 de febrero de 2021

Flora y Fauna en Chiapas.

FLORA: 

Presenta amplia variedad, desde la costa hasta las partes altas de la Sierra Madre del Sur; predominan las selvas húmedas al norte del estado alcanzando su máxima representación en la Selva Lacandona. Le siguen los bosques de coníferas y encinos y los bosques húmedos de montaña, así como los pastizales cultivados. La agricultura ocupa 39% del territorio de la entidad. Cuenta con 106 áreas protegidas de las cuales 18 son de carácter federal, 25 estatal y 63 municipales.



FAUNA:

En la selva húmeda: nutria de río, murciélago pescador, jaguarundí, colibrí, sapo excavador, lagarto alicate y rana. En bosques de coníferas y encinos: ardilla voladora, murciélago y musaraña. En el manglar, caimán. En ambientes acuáticos: mojarra del Petén, cacomixtle y ballena jorobada. Animales en peligro de extinción: tlacuache acuático, armadillo, oso hormiguero, pavón, águila arpía, mono aullador, saraguato, mono araña, ocelote, jaguar, quetzal, mojarra panza colorada, tortuga golfina, manatí y tapir.



martes, 16 de febrero de 2021

La importancia de la vegetación.

En este día les hablare sobre la importancia que tiene la vegetación en nuestro mundo. 

La vegetación también es de importancia crítica para la economía mundial, particularmente en el uso de combustibles fósiles como fuente de energía, pero también en la producción mundial de alimentos, madera, combustible y otros materiales.

Quizás lo más importante es que la vegetación global (incluidas las comunidades de algas) ha sido la principal fuente de oxígeno en la atmósfera, permitiendo que los sistemas de metabolismo aeróbico evolucionen y persistan.

Función:

Es proporcionar el equilibrio ecológico y proporcionar una conservación de la vida silvestre útil para la humedad del suelo y proporcionar fertilidad del suelo. Este es el uso de la vegetación natural.

La vegetación juega un papel vital en nuestro ecosistema natural y también apoya la biosfera de varias maneras; la vegetación ayuda a regular el flujo de numerosos ciclos biogeoquímicos, sobre todo los de agua, carbono y nitrógeno.

También contribuye en los equilibrios energéticos locales y globales. El término vegetación se refiere a la cubierta vegetal, comunidad vegetal o tierra llena de plantas diferentes y puede incluir tanto vegetación artificial como vegetación natural.


Los bosques urbanos son más importantes que nunca: son los árboles que se encuentran fuera de nuestras puertas.

Los bosques urbanos ayudan a filtrar el aire y el agua, controlar las aguas pluviales, conservar la energía y proporcionar hábitat y sombra para los animales. Añaden belleza, forma y estructura al diseño urbano.

Los árboles reducen las temperaturas mediante la sombra y el agua que transpira. Los estudios incluso han demostrado que un árbol maduro puede producir el mismo efecto de enfriamiento que 10 aires acondicionados del tamaño de una habitación. 

Esto se convierte en una herramienta efectiva para reducir el calor urbano y los puntos calientes en las ciudades.



viernes, 12 de febrero de 2021

SlidePlayer 2 presentación.

En este día, estaré subiendo la 2 presentación que realice desde SlidePlayer, es sobre la Biodiversidad en Chiapas, coloque algunos imágenes que pueden gustarte. 

jueves, 11 de febrero de 2021

SlidePlayer 1 presentación.

 En este siguiente apartado presentare de SlidePlayer, en diapositivas la primera presentación acerca de la psicología cognitiva del aprendizaje que realice junto a otra compañera de clase. 

Slideshare 2 presentación.

 Es la segunda presentación en Slideshare y habla de las 7 maravillas del mundo moderno.

Slideshare 1 presentación.

Es la primera presentación de Power point en Slideshare y habla sobre la hiperactividad, es muy importante que conozcas este tema sobre si tienes un hijo, y te invito a seguir informándote.

Infografía en Canva

Como ultima actividad de la unidad de competencia, elabore una infografia en Canva, sobre 5 herramientas tecnologicas que se pueden utilizar...